Desde dónde pensar la contemporaneidad. ¿Es la contemporaneidad sólo una experiencia del tiempo? ¿Lo contemporáneo sólo adjetiva? O “¿es una categoría metodológica, un enfoque complejo para la lectura de nuestro escenario social, político, cultural?” (Niglio, 2020). Se cruzan, tal vez, en la conceptualización de la contemporaneidad enfoques transversales, divergencias espaciales y temporalidades. Se entrelazan, quizás, líneas de investigación interdisciplinares, filosofías y metodologías para producir tensiones de significados, definiciones y percepciones. En términos de Agamben es contemporáneo quien intenta y tiene el coraje de dividir e interpolar el tiempo poniéndolo en relación con otros tiempos, es quien “se atreve y es capaz de leer de manera inédita la historia, de ‘citarla’, según una necesidad que no proviene en modo alguno de su arbitrio, sino de una exigencia a la no se puede dejar de responder” (Agamben, 2008). En concordancia con los ejes propuestos para el próximo Congreso Internacional 2025 que será organizado por la ARS Litoral de SEMA y la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe, las VII Jornadas Patagónicas de Morfología 2024 se propone las siguientes temáticas clasificadas en tres ejes de investigación, producción e intercambio:
1_ REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE LA FORMA / Epistemologías contemporáneas para la forma. La forma como impresión y expresión de contextos materiales, simbólicos. Forma y Antropoceno, desafíos relacionados con el ambiente. Forma y hábitat. Heurística de forma.
2_ LA PRODUCCIÓN DE LA FORMA / Reflexiones sobre la Forma como producto cultural y simbólico, resultado de contextos situados. Tecnologías de producción de la forma en el diseño contemporáneo (arquitectura, arte, diseño. La producción de la forma en la relación artificio-naturaleza.
3_LA ENSEÑANZA DE LA MORFOLOGÍA HOY / Reflexiones teóricas acerca de los abordajes pedagógicos y didácticos en la Morfología, en el grado y el posgrado. Reflexiones acerca de la relación entre comunicar y representar en el diseño. Idear y representar.